Nacionales

Segunda fase de vacunación contra el coronavirus en Nicaragua inicia el 6 de abril

El Gobierno también anunció que en estos días se terminará de aplicar la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V a pacientes del programa renal y que se encuentran en diálisis o hemodiálisis, aunque no precisó cantidad.


La segunda fase del Plan Nacional de Vacunación Voluntaria contra la Covid-19 en Nicaragua iniciará con la aplicación de la primera dosis del 6 al 30 de abril y la segunda dosis del 7 al 2 de julio, según informó este martes Rosario Murillo, vicepresidente de Nicaragua.

“Estamos hablando de la vacunación que iniciará para 140,000 personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas. Esta es la vacuna donada por India y la vacuna donada por el mecanismo Covax”, informó Murillo en su alocución cotidiana el pasado martes.

No obstante, en la misma intervención la vicemandataria señaló que solicitará “una explicación mejor de este Programa de Vacunación que estaría iniciando el viernes…pido un documento más claro, (al Minsa) porque aquí se habla de iniciar el jueves y el viernes, quiero quedar bien clara para poderlo transmitir el día de mañana. Pero bueno, lo importante es que ya inicia la segunda fase de la vacunación”, sostuvo.

También puede leer:  La UE trata de coordinar este lunes una respuesta a la nueva cepa de Covid-19

De acuerdo a la asesora de la presidencia para asuntos de salud, Sonia Castro en esta segunda fase se seleccionarán a estos grupos de riesgo para la aplicación de la vacuna a través del Censo Nominal de Población que tiene el Ministerio de Salud.

“En los puestos de salud nosotros tenemos censos de las familias (…) Pero también tenemos un censo de (pacientes) crónicos que incluso están en el Mapa Nacional de Salud, entonces, en base a ese Mapa Nacional de Salud nosotros tenemos un Censo Nominal, es decir, que están escritos con nombres y apellidos dónde viven estas personas. Entonces, nosotros vamos por sectores convocándolos poco a poco en orden”, aseguró Castro.

También puede leer:  MINSA reporta nueva baja de casos semanales de COVID19

El Gobierno también anunció que en estos días se terminará de aplicar la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V a pacientes del programa renal y que se encuentran en diálisis o hemodiálisis, aunque no precisó cantidad.

“Vamos a estar también, según las vacunas Covishield que nos llegaron, vamos a estar protegiendo a 167,500 personas entre cardiópatas, gente con padecimientos del corazón, ahí son 25,000, y del programa oncológico tenemos en seguimiento 4,000 hermanos y hermanas”, dijo Murillo.

Asimismo, se estarán inmunizando con las vacunas Covishield que recién llegaron de la India a 167,500 personas de las cuales 25,000 presentan cardiopatías y a 4,000 pacientes que están bajo seguimiento del programa oncológico.

Murillo informó que para finales del mes de abril espera recibir una nueva entrega de vacunas, a través del Mecanismo Covax, pero no detalló cantidad.