Internacionales

Segunda dosis de vacuna Sputnik V puede aplicarse hasta 3 meses después

El director del Centro Gamaleya informó que el intervalo de aplicación de las dos dosis de Sputnik V puede extenderse hasta 3 meses.


La segunda dosis de la vacuna rusa anticovid Sputnik V puede administrarse hasta tres meses después de la inoculación del primer componente frente a los 21 días estipulados inicialmente, informó Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, desarrollador del preparado.

Es posible incrementar el intervalo mínimo entre la aplicación del primer y segundo componente de la vacuna de los 21 días previamente aprobados hasta 3 meses , señaló Gintsburg en un comunicado difundido por la cuenta en Twitter de la vacuna rusa.

La vacuna Sputnik V utiliza como vector dos adenovirus humanos, uno distinto en cada dosis.

También puede leer:  Quienes serán los primeros en recibir la Vacuna Sputnik V en Nicaragua?

El doctor señaló que incrementar el plazo entre la inyección de la primera y la segunda dosis “no influirá en la intensidad de la respuesta inmune inducida por nuestra vacuna, y en algunos casos la aumentará y prolongará”.

Según Gintsburg, los desarrolladores de la vacuna rusa han llegado a esta conclusión a raíz de la experiencia adquirida en el uso de vacunas basadas en una plataforma idéntica de adenovirus, así como en la campaña de vacunación masiva de la población en Rusia y en “un gran número” de otros países.

También puede leer:  Quienes serán los primeros en recibir la Vacuna Sputnik V en Nicaragua?

La Sputnik V ha sido registrada hasta el momento en 61 países y tiene una eficacia del 97.6%, según los datos recogidos por sus desarrolladores en base a la tasa de infección registrada en aquellos que se han vacunado en Rusia con ambos componentes entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.