Las autoridades del Instituto de Estudios Territoriales (Ineter) reportaron hoy una reducción significativa de la emanación de gases en el volcán San Cristóbal.
En una conferencia de prensa realizada hoy, el director del Ineter, Javier Mejía dijo que durante la medición de azufre en el coloso, ésta indicaba previamente 3,221 toneladas y ha pasado a 1,626 toneladas, y que además siguen monitoreando la zona donde también se ha dado una baja en la microsismicidad.
En cuanto al Telica, Mejía recalcó que este volcán se mantiene emanando bastantes gases, en un radio de 100 a 200 metros al borde del cráter.
Asimismo el Ineter reporta que se han presentado dos casos de incandescencia en dos fumarolas del volcán. Al ser medidas esas incandescencias éstas registraron 333 grados celsius.
En cuanto a la sismicidad en el Telica, Mejía informó que anda en los parámetros normales.
En cuanto al Apoyeque, el último sismo que se reportó fue el del sábado, que no superó los 3 grados Richter, donde solo se destaca el incremento de nubosidad.
En el San Cristóbal, el Ineter todavía no reporta el daño que han ocasionado las cenizas en los cultivos.