El 26 de Febrero de 2023 es “Primer Domingo de Cuaresma”. En esta fecha se hace una clara referencia a las tentaciones que Jesús sufrió en el desierto. Unas tentaciones que se resumen en tres puntos:
• La relación con Dios
• La relación con las personas
• La relación con los bienes
La “Cuaresma” es un periodo del tiempo litúrgico de cuarenta días que, comienza el Miércoles de Ceniza (22 de febrero de 2023) y finaliza el Domingo de Ramos (2 de abril de 2023). Estos 40 días simbolizan la prueba que hizo Jesús al permanecer este periodo en el desierto, justo antes de su misión pública.
El escenario del desierto de Jesús, se asemeja bastante a la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén. De este modo se comprende mejor el significado que tiene la prueba de los cuarenta días, con el fin de recrear, restaurar y redimir nuestra naturaleza humana. Que evocan las manos creadoras de Dios que se nos dio la vida. Hay que entender que no estamos en el desierto para morir, sino para fortalecernos y tomar conciencia de nosotros mismos. Es un tiempo de gracia, reparador y lleno de amor.
«Déjate rehacer, y vivirás la experiencia de Pascua».
Lecturas
El texto del evangelio del primer domingo de Cuaresma nos presenta las tentaciones de Jesús al comienzo de su vida pública. Pero inmediatamente antes él fue bautizado y “vio al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y se posaba sobre él” (Mateo 3,16). Esto quiere decir que Jesús no es cualquier persona, sino que él tiene al Espíritu Santo. A este cambio Jesús invitó a la gente después de las tentaciones, cuando proclamó: “Cambien sus caminos, porque el Reino de los Cielos está ahora cerca” (Mateo 4,17).