El Nuevo Diario
“Quiero seguir siendo el padre Polo que ustedes conocen”. Así se expresó, con la sencillez que lo caracteriza, el ahora cardenal Leopoldo Brenes Solórzano al dirigirse a los fieles católicos la mañana del domingo desde la Catedral Inmaculada Concepción de María, en Managua, donde presidió su primera misa como nuevo purpurado.
Brenes, escogido por el papa Francisco como nuevo cardenal, dijo que su nombramiento como príncipe de la Iglesia católica es algo que salió del corazón del Papa, agregando que se trata de “una gracia muy especial e inmerecida para él”.
“Qué gracia más grande estar en el corazón del Papa siendo de una tierra tan pequeñita (Nicaragua) que ama a Jesucristo y a la Virgen María”, manifestó el cardenal Brenes visiblemente emocionado.
Brenes recibirá del Sumo Pontífice su capelo y anillo cardenalicio junto a otros 18 cardenales, de ellos seis latinoamericanos, durante el consistorio del próximo 22 de febrero, cuando se celebre la fiesta de la Cátedra de San Pedro.
El ahora cardenal, con 40 años de vida sacerdotal, agradeció a los otros obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, sacerdotes y religiosas que lo han acompañado durante estas cuatro décadas.
Brenes, igualmente, tuvo expresiones de agradecimiento para su antecesor, el ahora arzobispo emérito de Managua, cardenal Miguel Obando y Bravo, a quien aseguró le une una gran amistad.
“Hoy (ayer domingo), cuando iba entrando a la iglesia Catedral, recibí una llamada de Su Eminencia, el señor cardenal Miguel Obando y Bravo, felicitándome y en la que me dijo que tiene la confianza de que yo podré cumplir la misión a la que he sido llamado”, subrayó el cardenal Brenes.
Rector de la Catedral dio la buena nueva
En su primer encuentro con los periodistas, luego de conocerse de su nombramiento como purpurado, el cardenal Brenes relató que fue el padre Héctor Treminio, rector de la Catedral de Managua, quien le dio la buena noticia.
“Eran las 5 y 20 minutos de la mañana cuando el padre Héctor (Treminio) con su voz suave me sorprendió diciéndome (vía telefónica) que había escuchado mi nombre entre la lista de los nuevos cardenales anunciados por el papa Francisco al terminar el rezo del Ángelus”, relató el cardenal Brenes.