Internacionales

Lista de 12 empresas en EEUU que ofrecen empleo temporal

En el caso de los trabajadores Agrícolas Temporales H-2A, cuyo programa permite que empleadores o agentes estadounidenses que cumplen con requisitos reglamentarios específicos traigan extranjeros a los Estados Unidos con el propósito de llenar puestos de empleos temporales en la agricultura.


El gobierno de los Estados Unidos aprobó el pasado 11 de noviembre un programa que garantiza visas laborales a ciudadanos latinos a partir del próximo año. Nicaragua fue elegido entre los países seleccionados. 100% Noticias ha conocido de 12 de las compañías que buscan a trabajadores fuera de EEUU para completar plazas temporales.

En el caso de los trabajadores Agrícolas Temporales H-2A, cuyo programa permite que empleadores o agentes estadounidenses que cumplen con requisitos reglamentarios específicos traigan extranjeros a los Estados Unidos con el propósito de llenar puestos de empleos temporales en la agricultura.

En este tipo de trabajo los principales empleadores son:

1) North Carolina Growers Association.

2) Washington Farm Labor Association

3) Fresh Harvest, Inc.

4) Rodrigo Gutierrez-Tapia.

Dichas compañías se encargan de realizar las gestiones y los certificados de trabajo temporal para sus empleados además de que ningún peticionario, agente de colocación, facilitador, reclutador o servicio similar de empleo puede cobrarle a un trabajador H-2A una tarifa por colocación en el empleo o cualquier otra compensación (ya sea directa o indirecta) como condición para la obtención de dicho empleo.

En caso de la clasificación H2B algunas de las compañías que también reclutan personal fuera de los Estados Unidos son

1) Deloitte Consulting LLP. visas H-1B. Estado: Pennsylvania. Profesión: Analista en Sistemas Computacionales..

2) Cognizant Technology Solutions US Corporation. H-1B. Estado: New Jersey. Profesión: Analista en Sistemas Computacionales.

También puede leer:  Reporte de lesionados por juegos pirotécnicos durante el 2021

3) Pricewaterhouse Coopers LLP. visas H-1B. Estado: California. Profesión: Contadores y Auditores.

4) Capgemini America, Inc. visas H-1B. Estado: Illinois. Profesión: Desarrollo de Software.

Para los puestos de jardinería, construcción, limpieza, hotelería… También como trabajador forestal, mesero, obrero en una fábrica, cuidador de animales y más están las siguientes empresas.

1) Genuine Builders. Trabajadores de la construcción.

2) Silver Bay Seafoods, LLC.: Procesadores de carnes y pescado.

3) The Brickman Group, Ltd., LLC. Jardineros y paisajistas. 

4) Faith Forestry Services, Inc. Conservación de bosques.

Es importante destacar que una persona que ha tenido un estatus H-2A durante un total de tres años debe salir y permanecer fuera de los Estados Unidos por un período ininterrumpido de tres (3) meses antes de solicitar readmisión como No Inmigrante H-2ª

De igual manera, los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de un No Inmigrante H-2A pueden solicitar admisión a los Estados Unidos mediante la clasificación de visa H-4. Los familiares no pueden obtener empleo en los Estados Unidos.

Requisitos de empleador y trabajador

 1: Antes de solicitar que USCIS le conceda la clasificación H-2A a USCIS, el peticionario (EL EMPLEADOR) debe solicitar y recibir una Certificación de Trabajo Temporal de parte del Departamento del Trabajo de EEUU para sus empleados H-2A.

2: El peticionario presenta el Formulario I-129 con USCIS. Luego de recibir de parte del Departamento del Trabajo de EEUU una Certificación de Trabajo Temporal para empleo H-2A, el peticionario deberá presentar el Formulario I-129 ante USCIS.

También puede leer:  INETER: La Onda Tropical Nº9 se desplaza sobre el litoral pacífico de Centroamérica

3:Luego de que USCIS aprueba el Formulario I-129, los posibles empleados que están fuera de los Estados Unidos deberán:

• Presentar su solicitud de visa H-2A en la Embajada o Consulado estadounidense de su país. Luego, debe solicitar admisión a los Estados Unidos en un puerto de entrada;  

• o Solicitar admisión a los Estados Unidos bajo la clasificación H-2A directamente a través de CBP en un puerto de entrada estadounidense, si no se le requiere visa H-2A en su caso.

El mismo procedimiento es para visas H2-B.

Una vocera de la Embajada de Estados Unidos en Managua, aseguró a 100% Noticias que Nicaragua ha sido incluida en el programa de visas laborales desde el año 2010.  “Los nicaragüenses han sido elegibles para las visas H-2A y H-2B desde 2010. No han habido cambios en el proceso de aplicación ni requisitos de elegibilidad. El pasado 9 de noviembre del 2021, el Departamento de Seguridad Nacional publicó la lista anual de los países cuyos ciudadanos son elegibles para participar en los programas de visas H-2A y H-2B del año entrante y Nicaragua ya había sido incluida desde hace 11 años.