Chinandega

Encuentran entierro indígena en el barrio Guadalupe

Un entierro indígena correspondiente a una urna funeraria fue encontrada en la vivienda de la profesora Dania Hernández, ubicada de la escuela María Auxiliadora media cuadra abajo en el barrio.


Un entierro indígena correspondiente a una urna funeraria fue encontrada en la vivienda de la profesora Dania Hernández, ubicada de la escuela María Auxiliadora media cuadra abajo en el barrio Guadalupe de esta ciudad, mientras trabajadores realizan una construcción en el referido lugar.

“El hallazgo ocurrió la tarde del viernes, me llamó la atención ver un hueco grande, llamé a mi padre y observamos los rastros de la cerámica, primero sacamos una pieza que tenía la forma de una cara, dentro de la urna había pequeños fragmentos, es un entierro”, expresó la educadora.

Recomendó a los dueños de viviendas antiguas, cuando hagan construcciones y descubran este tipo de objetos llamar a los especialistas en la materia, en este caso a los del museo precolombino-chorotega “Enrique Mántica”, para que preserven las piezas antiguas”, indicó, tras añadir que la vivienda donde encontraron la urna funeraria tiene más de un centenar de años.

“Estoy emocionado por esto que ha ocurrido, tenemos dos semanas de estar haciendo mejoras en nuestra casa (construyendo) y que haya aparecido este entierro indígena es algo importante porque es un legado para nuestras futuras generaciones”, dijo Héctor Manuel Hernández, padre de la educadora.

Data de 1,350 años después de Cristo
Wimser Colindres, profesor de historia e instructor del museo chorotega-nicarao “Enrique Mántica”, perteneciente a la Fundación Chinandega-2001 expresó que llevaron varias horas para extraer la urna junto a los fragmentos y la llevaron al museo donde la reconstruirán y será expuesta a los visitantes nacionales y extranjeros.

“La urna tenía ofrendas funerarias dentro, el borde estaba orientada hacia el Norte, lo que simboliza una especie de ritual, de acuerdo con la historia es una forma de entierro asociada a una ceremonia religiosa o ritual que en la época precolombina se practicó”, indicó el especialista.

Expresó que la urna pertenece al periodo Ometepe de la época precolombina (1,350 a 1,500 años después de Cristo). “De acuerdo con las crónicas Chinandega era un poblado grande de pueblos nativos”, dijo.