La Embajadora Dogu inauguró esta mañana las clínicas de béisbol “Home Run por la Igualdad” para apoyar el deporte en Nicaragua y, al mismo tiempo, promover la igualdad de género y la no violencia contra la mujer. Unos 500 jóvenes, 20% de ellos mujeres de Managua, Ciudad Sandino, Krukira, Bilwi y Laguna de Perlas serán beneficiados.
“Las habilidades que este deporte desarrolla, como el trabajo en equipo, la coordinación y disciplina, así como compañerismo y la solidaridad, soncualidades importantes para la vida y el desempeño profesional y deben ser aplicadas para promover una cultura de igualdad y respeto por los demás”, dijo la embajadora.
Estas clínicas se están realizando por la Embajada, junto a Project Beisbol y con el apoyo de FENIBA y la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas e impartidas por las estrellas de las Grandes Ligas Jed Lowrie (EEUU) de los Atléticos de Oakland; John Mayberry, Jr. (EEUU), anterior jardinero de los Phillies de Filadelfia; Juan Carlos Ramírez (Nicaragua), lanzador de Los Angeles de Los Angeles; y por el ex lanzador de los Gemelos de Minnesota, el pitcher nicaragüense Albert Williams.
Alrededor de 400 entrenadores nicaragüenses y unos 3,200 jóvenes menores de 18 años han participado en programas deportivos de la embajada a lo largo de los últimos nueve años, siendo el 40 por ciento de estos atletas mujeres. El programa de diplomacia deportiva busca empoderar a los jóvenes, principalmente a las mujeres y las niñas a través del deporte y de discusiones sobre el rol de las mujeres en la sociedad, abordando temas como liderazgo, la salud y el bienestar de la mujer. El programa de diplomacia deportiva ha llegado a 14 departamentos de todo el país, incluyendo la región del Caribe, Bluefields, Corn Island y Laguna de Perlas en particular.