Oleaje de 1.5 metros hasta 2.8 metros de altura se esta registrando en la zona costera del Pacifico de Nicaragua.
Los expertos del clima hacen un llamado a los bañistas y pescadores que faenan en pequeñas y medianas embarcaciones a tener precaución por fuerte oleaje en el Pacífico y Caribe Sur.
Este fin de semana se espera un oleaje agitado en la zona costera de León y Chinandega con la llegada del frente frio a Centroamerica.
Las olas son generadas por la fuerza del viento, cuando hace contacto con la superficie de los cuerpos de agua como: océanos, mares, lagos, ríos, estanques.
Cuando las olas son generadas por tormentas cercanas a la costa se conocen como mar local o mar de viento y cuando son generadas por tormentas lejanas se conocen como mar de leva o mar de fondo.
Las olas pueden recorrer grandes distancias antes de romper en nuestra costa. Más del 90% de olas que arriban a nuestra costa son generadas por las tormentas extra-tropicales del Hemisferio Sur, localizadas frente a la costa de la Antártida, a más de 7,500 kilómetros de distancia de la costa de Centroamérica.