459 años a los pies de Nuestra Señora del Trono

Hoy celebramos 459 años de la llegada de Nuestra Señora del Trono a nuestras tierras Nicaragüenses.


Hoy 2 de agosto según apuntes históricos, recordamos con emoción y agradecimiento a la Divina Providencia la llegada en 1562 a tierras nicaragüenses de la Virgen del Trono, hoy Patrona de la Nación.

De como vino la Virgen a El Viejo

En el año de 1562 a causa de una depresión tropical, Don Pedro o Don Lorenzo Cepeda (Hermano de Santa Teresa de Jesús), quien viajaba hacia Perú, tuvo que hacer escala en el húmedo Puerto de la Posesión, ahora llamado El Realejo.

Entre las cosas que traía consigo se destaca una imagen de la Virgen de la Concepción. De El Realejo se vio forzado a viajar al El Viejo, pueblo cercano, buscando mejor clima y como era muy devoto de la Virgen, se la llevó con él y la depositó en la Parroquia por seguridad y evidente comodidad.

Buscaba asistencia de los Frailes Franciscanos quienes habitaban en Chamulpa, hoy El Viejo. Allí tenían su convento con asistencia pastoral y médica. Los habitantes de El Viejo, fueron atraídos por la belleza de la Sagrada Imagen, y llegaban a la Parroquia a admirarla y pedir favores.

También puede leer:  En el día mundial del agua, tomar conciencia de su uso

Pronto adquirió prestigio de milagrosa, pero el dueño, tenía que partir y a pesar de las protestas y ruegos, empacó su bella imagen y se fue a El Realejo para embarcarse rumbo a Perú. Cuando el barco se hizo a la mar, vino otra tormenta y el velero tuvo que regresar al puerto nicaragüense para evitar un naufragio.

De nuevo éste personaje se fue a El Viejo cargando la sagrada estatua de la Virgen de la Concepción. El pueblo entero se volcó fervoroso a venerar a la Virgen todos interpretaron que “la Virgen no quiere irse de El Viejo, la Inmaculada Concepción quiere quedarse”.

El pueblo entero ejerció una gran presión y éste, donó la imagen al pueblo de El Viejo y partió hacia su destino original, Perú.Desde entonces Chamulpa, en el antiguo Cacicazgo de Agateyte, sigue siendo un lugar de “Paso”, en El Viejo, se custodia y venera desde 1562 la Imagen de la Purísima, la mas antigua de veneración publica en el pais y en la cual recae el Patronazgo de Nicaragua.

También puede leer:  Calendario de Transmisión desde la Basílica de El Viejo 2016

Esta imagen fue coronada solemnemente en 1774 y desde 1989 goza del privilegio de coronación pontificia, la cual fue realizada a instancias del recordado Fray Julián Luis Barni.

En 1995 la Conferencia Episcopal de Nicaragua concede al templo de la parroquia de El Viejo el título de Santuario Nacional Mariano, en su segunda visita a Nicaragua el 7 de febrero de 1996 el Papa Juan Pablo II eleva este santuario a Basílica Menor y el 13 de mayo de 2001 los obispos decretan que esta venerada imagen ha de ser tenida como Patrona Nacional.

Desde su Basílica (joya colonial) la Pura y Limpia Concepción de El Viejo es y sigue siendo desde 1562 Madre y Patrona de Nicaragua, escucha nuestros ruegos y acompaña nuestro caminar.

Hoy demos gracias a Dios por tan buena Madre.

Tomado de la página: Basílica Patrona de Nicaragua – sitio oficial