Desde 1862 en la Comarca San Benito con la Familia Mejía inició el tradicional “Baile del Mantudo” en las Fiestas a San Pascual Bailón.
Durante la vela del Santo, los promesantes cantan coplas vestidos con mascaras, cintas, provistos de un manto, sombrero y un juco que con un palito emite un sonido seco.
Te puede interesar: Fiestas a San Pascual Bailón.
10 coplas a San Pascual Bailón
- Señor San Pascual
Te bailo en esta mesa (bis)
Yo todos los años
Pago mi promesa (bis) - Señor San Pascual
Te vengo a decir (bis)
Que hasta que me muera
Dejo de salir (bis) - Es lo que te digo
Este sí es tu altar (bis)
Que viva Nicaragua
Y que viva San Pascual (bis) - Señor San Pascual
Colochito de Azahar (bis)
Te suben a los cielos
Y te vuelven a bajar (bis) - Es lo que te digo
Te bailo en un alambre (bis)
Ese que esta ahí
Tiene cara de muerto de hambre (bis) - Es lo que te digo
Este es mi colega (bis)
Quiero que conozca
Mi linda Chinandega (bis) - San Pascual Bendito
Le bailo a tu altar (bis)
Para que esa Señora
Nos de Chicha y Nacatamal (bis) - Es lo que te digo
Ya empezo la vela (bis)
Y llegaron las coplas
De los Mantudos de Chinandega (bis) - Es lo que te digo
Como baila ese muchacho (bis)
Dando vueltas como ruleta
Cada vez que anda borracho (bis) - Es lo que te digo
Me despido con este son (bis)
Para que San Pascual
Nos de la bendición (bis)
Las coplas junto al sonido del juco forman parte de la identidad a las fiestas tradicionales de San Pascual Bailón en Chinandega.